IRRACIONALISMOS (Glosas críticas a un libro de Sebreli)
u$s3,38
En el siglo veinte han predominado cosmovisiones filosóficas irracionalistas. Filosóficas, porque más allá del objeto formal propio de las respectivas disciplinas -antropología, sociología, psicología, psiquiatría, crítica literaria o economía-, en última instancia apuntaban a establecer las causas finales de las cosas, del hombre y del cosmos. Irracionalistas, porque el entendimiento humano le anteponían emociones, sueños, voluntad de poder, simbolismos, inconsciencias, libido, metodologías, y estructuras. De tal actitud surgieron el vitalismo nietzscheano, el existencialismo heideggeriano, el psicoanálisis de Freud y Jung, el estructuralismo de Lévi-Strauss, el neo-marxismo de Althusser y Sartre, la Escuela de Frankfurt, el posestructuralismo de Barthes, Derrida, Bataille, Deleuze , Lyotard, Baudrillard o Vattimo, el psicoanálisis francés de Lacan, la Escuela Analítica de Wittgenstein y el relativismo completo y psicopatológico de Foucault.
Glosando un libro de Sebrelli, Enrique Diaz Araujo arremete contra los postulados de las corrientes mencionadas.
2 disponibles
Descripción
INDICE
INTRODUCCIÓN
A. EL AUTOR
B. PRECURSORES
C. LOS ANTIGUOS
1. NIETZSCHE
2. HEIDEGGER
3. FREUD
4. JUNG
D. LOS NUEVOS
GENERALIDADES
5. LÉVI-STRAUSS
6. BATAILLE
7. BARTHES
8. DELEUZE
9. ALTHUSSER
10. DERRIDA
11. LACAN
12. FOUCAULT
13. ESCUELA ANALITICA
14. SCUELA DE FRANKFURT
E. FINAL
NOTAS
Información adicional
Peso | 0,26 kg |
---|---|
Dimensiones | 22 × 15 × 1,1 cm |
Autor | |
Editorial | UCALP |
ISBN | 9789871085514 |
Páginas | 168 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.