SAN BENITO Y LA VIDA FAMILIAR. Una lectura original de la regla benedictina

$ 13.500,00

“Este libro no busca ser un tratado de vida espiritual para los laicos: ya existen muchos y muy buenos, como la ‘Introducción a la vida devota’, de San Francisco de Sales, quien elabora una adaptación a la vida de los seglares de la espiritualidad que nace del Evangelio y se desarrolla por medio de san Agustín, san Bernardo, san Juan Casiano, etc. Más modestamente pero no menos profundo, este libro quiere mostrar cómo de la ‘Regla’ monástica de san Benito se puede aprender para organizar la vida de las familias conforme a la sabiduría humana y cristiana, de modo que el hogar sea un ambiente propicio para la vida virtuosa y cristiana, en un mundo descristianizado y deshumanizado. Cómo rezar, pero también cómo comer, cómo recrearse, cómo dormir, etc., todas las actividades hogareñas han de desarrollarse de modo que eduquen a los niños y a los grandes.

San Benito fue un genio de la organización comunitaria, para que la comunidad sea humana y cristiana, y los monjes (y los hombres) aprendan a ser hombres de Dios.”

Hay existencias

Escríbenos si necesitas mas información
Lo deseo
Lo deseo
-+
SKU: 297LECT Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

ÍNDICE

Prefacio de S. Em. Card. Franc Rodé

Cinco documentos preliminares

-Primer documento (carta)
-Segundo documento (carta)
-Tercer documento (cita)
-Cuarto documento (carta)
-Quinto documento (cita)

Propuestas para una vida de familia inspirada en la Regla de san Benito

1-El Trabajo

1.1. El trabajo doméstico
1.2. El trabajo profesional
1.3. El trabajo creativo (artístico y artesanal)

2- El descanso

3- Las comidas

4- El vestido

5- Las salidas

6- Los ambiente

7- Los adornos

8- Los instrumentos

9- La distribución de las habitaciones

9.1. El lugar del culto
9.2. La biblioteca
9.3. El lugar del trabajo común
9.4. La decoración artística
9.5. Los objetos y las imágenes de devoción

10. La oración

10.1. La oración en común
10.2. La oración en privado

11- La caridad

11.1. La caridad al interno de la familia y el servicio recíproco
11.2. La caridad hacia el exterior

12. El diálogo fraterno. Los tiempos y los modos de la conversación y de silencio

13. La lectura

14. El estudio

15. La música y el canto sagrado y profano

16. El esparcimiento y el arte tradicional, los medios modernos de diversión, de expresión artística, de comunicación

17. Amistad entre una familia natural y una familia monástica

Apéndice I

Consideraciones sobre la vida de familia

Apéndice II

Oración, vida, rito, educación. Por Dom Massimo Lapponi

Información adicional

Peso 0,24 kg
Dimensiones 21 × 14 × 0,9 cm
Autor

Editorial

Athanasius Editor

ISBN

sn

Páginas

116

Formato

Rustica sin solapas