EL VIAJE DEL ANILLO Mapa narrativo de la Tierra Media
u$s6,37
La mirada serena sobre las obras de arte puede generar, en ocasiones inesperadas, espacios dialógicos en los que resplandece, siquiera durante un momento, la luz original de una feliz comunión entre fondo y forma. Tal es el caso de El Señor de los Anillos, la obra magna de John Ronald Tolkien en la que se da una feliz fusión entre Filología, erudición, sensibilidad y tradición de un modo único en la historia de la literatura occidental. El presente ensayo, que contiene el texto revisado de la tesis doctoral de su autor, Eduardo Segura, se acerca a Tolkien desde las categorías expuestas por Aristóteles en su Poética, a la vez que traza las líneas maestras para una hermenéutica de la Tierra Media desde los conceptos que alumbraron los románticos ingleses y, después de ellos, ingenios de la talla de William Morris, George MacDonald o Gilbert Keith Chesterton.
Estas páginas constituyen un recorrido intimista, estético, e incluso iniciático, a través del cual el lector podrá adentrarse en las aguas profundas que revitalizan una y otra vez la potencialidad de sentido latente en el imaginario tolkieniano: las eviternas relaciones entre historia, leyenda y mito.
Sin existencias
Descripción
INDICE
TABLA DE ABREVIATURAS
PRÓLOGO
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
NOTA DEL AUTOR
CAPÍTULO I LA GÉNESIS LITERARIA DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
- Factores poiéticos
a. El “Silmarillion” como metatexto
b. Génesis del relato a partir de los nombres
c. La elaboración de los lenguajes privados
d. Superponiendo cronologías
- Factores estilísticos
a. El nuevo estilo narrativo: la mediación entre El Hobbit y el “Silmarillion”
b. El Hobbit como eslabón argumental y punto de inflexión estilística
c. La praxis del ideario lingüístico tolkieniano: El Señor de los Anillos…
1. Factores temáticos: el humus del mundo literario
2. La función de los monstruos en el relato: el estilo de Beowulf y El Señor de los Anillos
3. La estructura de El Señor de los Anillos
4. La delimitación del género literario de El Señor de los Anillos
a. Epopeya, cuento, novela
b. La actualización de la epopeya.
5. Análisis de algunos aspectos semánticos
CAPÍTULO 2 LA VOZ NARRATIVA
- El tiempo de la narración
a. El tiempo de la narración en Señor de los Anillos
b. Los niveles narrativos
- El narrador
a. Un cambio en la voz narrativa
b. La metalepsis
- La intertextualidad
a. La autotextualidad como base de la credibilidad literaria
b. El narratario
CAPÍTULO 3 EL TIEMPO NARRATIVO EN EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
- El orden: analepsis y prolepsis
- La distorsión temporal en EI Señor de los Anillos
a. La analepsis
b. La prolepsis
c. Los sueños y visiones como formas narrativas prolépticas
d. El contrapunto
- Tiempo narrativo y espacio: narración y descripción
- La velocidad narrativa
a. Sumarios y escenas
b. Elipsis
c. Pausas y digresiones reflexivas
d. La frecuencia
- Los motivos centrales: relato repetitivo y anafórico
a. Las repeticiones discursivas en El Señor de los Anillos
- La circularidad y las repeticiones diegéticas
- El continuum narrativo
- El relato iterativo
CAPÍTULO 4 EL MODO
- La distancia
- El relato de acontecimientos en El Señor de los Anillos
- El relato de palabras en El Señor de los Anillos
a. El estilo directo y sus variaciones formales
b. El carácter teatral del estilo directo
c. El estilo indirecto y otros recursos
- La perspectiva o focalización
a. La focalización en El Señor de los Anillos
b. La focalización cero
c. La focalización interna
d. La focalización externa
e. Alteraciones en la focalización: la paralipsis y la paralepsis
f. Focalización y percepción
g. Plurilingüismo y diversidad cultural: las perspectivas internas
h. Otros modos de construir el discurso polifónico en El Señor de los Anillos
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
1. Obras de J.R.R.Tolkien
2. Estudios sobre Tolkien y los Inklings
3. Obras de Narratología y Teoría de la Literatura y Estética
4. Libros y capítulos del libro
5. Libros y álbumes oficiales
6. Artículos en publicaciones académicas
7. Artículos en publicaciones periódicas
8. Artículos en webs y blogs de seguidores
9. Informes y documentos
10. Páginas webs
11. ‘Journals’ y blogs especializados
Información adicional
Peso | 0,53 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | EUG |
ISBN | 978-8433858931 |
Páginas | 300 |