RETOMAMOS LA ATENCIÓN EL LUNES 17 DE FEBRERO.
C S LEWIS. Un descubridor de mundos
u$s11,44
Este título presenta una semblanza de C. S. Lewis y una guía ordenada y completa de sus obras de distinto tipo: relatos autobiográficos, ensayos filosóficos y teológicos, libros de crítica literaria, y narraciones de ficción, con un comentario extenso de las más importantes.
Un objetivo del autor es facilitar a los lectores de habla española el acercamiento a las obras de Lewis, pero su principal intención es ofrecer un análisis en profundidad de las siete novelas que componen las Crónicas de Narnia, para mostrar su originalidad y excepcionalidad y, a la vez, para explicar su importancia en la historia de la literatura infantil y juvenil.
“En 2018, después de haber releído en estos años pasados muchos de sus libros, y de haber leído nuevas publicaciones sobre él y su entorno, lo he reescrito, enriquecido y ampliado: aunque sigo dedicando el mayor espacio a las Crónicas de Narnia, me detengo más en la biografía, la personalidad y otros libros del autor para explicar mejor su pensamiento y el conjunto de su obra.
El título está inspirado en que, como decía su amigo J.R.R. Tolkien (1892-1973), los buenos relatos de fantasía, como las novelas ambientadas en Narnia o las que componen la Trilogía de Ramson, son como llaves que nos abren las puertas a Otros Tiempos y a Otros Mundos.
La expresión «descubridor de mundos» se puede aplicar igualmente a que fue Lewis quien vio primero la trascendencia de El Señor de los anillos: Tolkien la continuó varias veces, después de algunas etapas de desánimo, gracias a su aliento. Por otro lado, son muchos los lectores a los que sus ensayos sobre distintas cuestiones les han abierto panoramas que desconocían.
Mi primer propósito es ofrecer una guía ordenada y completa que facilite a los lectores de habla española el acercamiento a las obras de Lewis. No pretendo exponer su vida y reseñar todos sus libros en detalle, ni entrar a cuestiones discutidas. En la bibliografía que indico y comento brevemente al final figuran libros excelentes que aclaran cualquier duda hasta donde parece posible hacerlo.
Sin embargo, mi principal objetivo, el que se corresponde con mi preparación específica y el que puede justificar este libro, es el de hablar ampliamente de las Crónicas de Narnia para mostrar su excepcionalidad y, de paso, para explicar la importancia de C.S. Lewis en la historia de la literatura infantil y juvenil. Entre otras cosas deseo hacer notar que, a diferencia de los muchos escritores bienintencionados pero poco preparados que publican libros infantiles, tanto Lewis como Tolkien fueron grandes innovadores porque contaban con unos bagajes académicos y literarios de primera fila. También, que lo anterior estuvo unido a que ambos compartían una profunda comprensión de la fantasía como un género literario capaz de iluminar profundamente la realidad y, a la vez, que las discrepancias que tuvieron al final han resultado enriquecedoras también para que todos entendamos mejor la literatura infantil y juvenil.”(de la Introducción)
Descripción
ÍNDICE
Introducción
1. Una semblanza
2. Obras autobiográficas
3. Ensayos
4. Ensayos sobre libros y lectura
5. Obras de ficción
6. Crónicas de Narnia
7. El león, la bruja y el armario
8. El príncipe Caspian
9. La travesía del Viajero del Alba
10. La silla de plata
11. El caballo y el muchacho
12. El sobrino del mago
13. La última batalla
14. Cronología de Narnia
15. Críticas y elogios
Notas
Bibliografía