LA CRISTIANDAD Y SU COSMOVISIÓN

$ 14.000,00

ESTE libro aparece en un momento crucial de la historia. Tras el derrumbe del coloso soviético y la victoria de la ideología liberal, que domina el mundo a través del espectáculo y de la propaganda, hay quienes piensan que hemos llegado al fin de la historia, si bien dentro de la historia. La sustancia filosófica del Nuevo Orden Mundial será el inmanentismo, el paraíso en la tierra, no ya en la visión comunista, sino en la del consumo hedonista.

La Cristiandad se presenta como una alternativa de acuciante actualidad. El P. Alfredo Sáenz analiza este cosmosistema, para lo cual incursiona en sus facetas históricas, políticas, culturales, sociales y artísticas, cerrando el libro con un análisis de la postcristiandad o modernidad, desde el Renacimiento hasta el proyecto del Nuevo Orden Mundial. La Cristiandad fue un hecho histórico, una realidad concretada, no una mera utopía de gabinete. Ello no significa que haya sido la realización perfecta del ideal soñado, lo cual es imposible en la tierra. Con todo, sí hubo algún período de la historia en que el poder político y el orden temporal reconocieron la superioridad del orden sobrenatural, fue sin duda la Edad Media.

Sería vano propugnar un retorno a la Edad Media. En la historia no existen retornos. Se trata, sí, de aclamar el ideal de la Cristiandad, a ese espíritu transido de nostalgia del cielo, a esa cultura que empalmaba con la trascendencia, a esa fe trabajada ordenante del quehacer humano en dondequiera santificante. Volver a la verticalidad espiritual que levantaba con sus torres las catedrales, a ese espíritu de cruzada que supo luchar denodadamente en todas las audacias, a esa espiritualidad caballeresca que elaboró sumando la amistad de la aquella caridad sobrenatural. Se trata de volver, pues bajo la fuerza armada al servicio de la razón de ser de la edad desalmada, al culto de Nuestra Señora, y a la exaltación del honor y la caballería.

¿No parece una utopía soñar hoy con un renacimiento de la Cristiandad? También debió parecerlo pensar en ella, proyectarla, cuando aún no fuera con la romanidad, en el fondo de las catacumbas en el ensordecedor mundo de los bárbaros. Y sin embargo, tanto en uno como en otro caso, se produjo el milagro. La romanidad como la Cristiandad nacieron de hechos concretos, no de utopías. Y si el ideal vuelve a encarnar en hechos concretos, renacerá la Cristiandad inmediatamente. Como San Agustín, quien en medio de los desastres se preguntaba en De Civitate Dei, que sería de la fe si decaía la Cristiandad medieval.

El autor hace suyas las inspiradas palabras de Berdiaeff: “Nos inclinamos a creer que lo mejor, lo más bello y lo más amable se encuentra no en el porvenir, si bien en la romanidad y en la Cristiandad se encontraba en el pasado, porque todo lo verdaderamente ideal, y suscitable lo eterno.”

Sin existencias

Quiero que me avisen cuando esté disponible

SKU: 179GLAD Categoría: Etiquetas: , ,
Lo deseo
Lo deseo

Información adicional

Peso 0,37 kg
Dimensiones 22 × 15 cm
Autor

Editorial

Gladius

ISBN

978-950-9674-92-9

Páginas

400

Formato

Rustica con solapas