RECONSTRUYENDO A CHESTERTON
$ 30.500,00
¡SUMERGITE EN LA INTIMIDAD DEL GRAN AUTOR! Reconstruyendo a Chesterton es una joya recuperada, un libro imprescindible para todos los amantes de G. K. Chesterton. Publicado originalmente en 1939 por la Sociedad Internacional de Mark Twain bajo el título Chesterton, as Seen by His Contemporaries, esta valiosa obra de Cyril Clemens ―sobrino segundo del legendario Mark Twain― regresa por primera vez en una cuidada traducción al español, tras más de ochenta años de estar fuera de impresión.
Se trata de una biografía única en su género y profundamente reveladora. A través de más de 200 testimonios de escritores, poetas, críticos, sacerdotes, editores, amigos íntimos y familiares, el lector entra en la experiencia única de conocer al Chesterton a través de los ojos y las vivencias de quienes compartieron su vida. Con cada anécdota descubrimos un Chesterton plenamente humano, cotidiano y entrañable. Este es el mismo Chesterton de las citas brillantes, los aforismos incisivos o las paradojas demoledoras que leemos en sus libros, pero que se expresa en conversaciones diarias, en reuniones o conferencias, en almuerzos, cenas o charlas de café. Sea un gran escritor o un taxista o un reputado profesor o un vecino, con toda persona con quien trataba Chesterton, siempre humilde y alegre, escuchaba atento y regalaba algún comentario genial. Este era el Chesterton que se paseaba por las calles de Londres, que discutía con humor y gentileza, que hacía reír en las sobremesas, que vivía su fe con alegre seriedad.
Este libro es una invitación a convivir con Chesterton a través de los ojos de quienes lo conocieron de verdad. Testimonios de figuras como Hilaire Belloc, Maurice Baring, Eric Gill, Walter de la Mare, y también de autores como Rebecca West, Rafael Sabatini, Max Pemberton y W. B. Yeats, nos muestran el genio bondadoso y humilde que supo transformar el periodismo, la crítica, el ensayo, la apologética y la novela.
Solo quedan 1 disponibles
Descripción
CYRIL CLEMENS, con la sensibilidad de un observador atento y la pasión de un verdadero admirador, supo compilar este caleidoscopio biográfico con una narrativa amena y entrañable. El resultado es un retrato colectivo que se vuelve más genuino y cercano que cualquier biografía oficial. Aquí no hay filtro ni solemnidad: hay anécdotas divertidas, recuerdos conmovedores, cartas, entrevistas, encuentros fugaces y confesiones personales.
Esta edición incorpora más de 180 notas al pie, aclaratorias y contextuales, que enriquecen la lectura y permiten al lector del siglo XXI comprender mejor el entorno cultural y literario en el que se movía Chesterton. Además, incluye textos complementarios sobre el autor Cyril Clemens y la Sociedad Internacional de Mark Twain, que permiten comprender la trascendencia histórica de esta publicación.
Si ya amás a Chesterton por sus ensayos, novelas o biografías, este libro te permitirá conocer su rostro amable y corazón alegre tan querido por quienes convivieron que él. Reconstruyendo a Chesterton no es solo un homenaje: es un encuentro. Y si aún no conocés en profundidad al autor de Ortodoxia o El hombre que fue Jueves, este libro puede ser la puerta más entrañable de entrada a su mundo.
Viajá junto a él en sus travesías por Estados Unidos, escuchalo debatir con Bernard Shaw o H. G. Wells, compartí su mesa en Beaconsfield o su pasión por la literatura y la historia con innumerables intercambios con los escritores de su época; acercate a los principios del distributismo con los fundadores del G.K.’s Weekly. Descubrí su alegría desbordante, su fe sencilla y firme, su arte de vivir, su mirada compasiva y su genialidad sin pretensiones.
Esta gran obra es un testimonio colectivo, una celebración y una invitación. Un libro imprescindible para quienes quieran ver al hombre detrás del mito, al pensador detrás del humorista, al santo no canonizado que caminaba como cualquiera… pero que pensaba como nadie.
Información adicional
| Peso | 0,58 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 23 × 15 × 2,4 cm |
| Autor | |
| Editorial | Roca Logos |
| ISBN | 9786310074405 |
| Páginas | 376 |
| Formato | Rustica sin solapas |









