ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE: MÁRTIR DE DIOS Y DE LA PATRIA
$ 12.000,00
El 10 de agosto de 1974, en pleno gobierno constitucional de M. E. Martínez de Perón, integrantes del PRT-ERP atacaron la Fábrica militar de Villa María. Su principal objetivo era robar armamento para utilizar en futuras acciones militares dentro del proceso de guerra revolucionaria desatado desde 1965. Un grupo de extremistas secuestró al mayor Argentino del Valle Larrabure. Detenido en condiciones infrahumanas, en un agujero de dos metros de largo por uno y medio de ancho cavado en el interior de una vivienda, fue torturado física y psicológicamente durante 372 días.
Aislado de su familia, sin poder ver la luz del sol, sus secuestradores intentaron quebrarlo para hacerlo trabajar para ellos. Nada lograron frente a quien sistemáticamente se negó. El mayor envió al menos ocho cartas que llegaron a sus seres queridos, ¿Qué transmitió en ellas?: el amor y fidelidad a Dios, a su Patria, a su Ejército, a su Familia y a los empleados de la fábrica. Pese a los tremendos padecimientos, plenamente consciente de la posibilidad de ser asesinado, imitando a Cristo, perdonó a sus verdugos y pidió a su familia que no odiara. Cantaba el Himno Nacional, rezaba y recordaba constantemente a sus seres queridos. Soportó estoicamente los sufrimientos, fue fiel a sus amores y perdonó a sus asesinos premonitoriamente.
El martirio llegó un 19 de agosto de 1975. Unos días después fue encontrado su cuerpo lacerado, símbolo de una Argentina que se desangraba por la violencia del terrorismo. Su final martirial no fue otra cosa que el reflejo de una vida transitada en clave del amor y la fe. Es este camino el que ha hecho que desde la Iglesia se lo proponga como modelo y se impulse su canonización. Esta es su historia…
Sin existencias
Quiero que me avisen cuando esté disponible
Descripción
ÍNDICE
Presentación de Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense
Homilía en la Misa de Acción de Gracias por el Siervo de Dios Argentino del Valle Larrabure
Introducción
CAPÍTULO I: Infancia y juventud (1932-1950)
CAPÍTULO II: El militar
CAPÍTULO III: La Argentina en los setenta
CAPÍTULO IV: Cautiverio y martirio, el camino a la santidad
Anexo: Diario completo
Bibliografía
Galería de imágenes
Información adicional
Peso | 0,3 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 14 × 1,3 cm |
Autor | |
Editorial | Agape |
ISBN | 9789876406956 |
Páginas | 248 |
Formato | Rustica con solapas |