RETOMAMOS LA ATENCIÓN EL LUNES 17 DE FEBRERO.
EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL. De Garcilaso a Calderón
u$s11,44
Los siglos XVI y XVII marcan una cima en la literatura española. Autores como Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca son clásicos, porque nos siguen hablando hoy. Nos encontramos con el amor humano y divino entre los versos renacentistas de Garcilaso y las alturas místicas de san Juan de la Cruz. Leyendo el Quijote nos enfrentamos ante la alternativa entre una vida llena de ideales o un realismo ramplón. Segismundo nos pone delante de la tenue frontera entre el mundo real y el mundo virtual, entre la vigilia y el sueño.
Temas de hoy y de siempre. El autor nos lleva de la mano por un mundo pasado, para que profundicemos en las entrañas de la naturaleza humana.
Descripción
ÍNDICE
Introducción
1. Dos siglos de oro
Primera parte: El siglo XVI
2. Corrientes aguas puras, cristalinas
Garcilaso de la Vega (1501-1536)
3. El aire se serena
Fray Luis de León(1527-1591)
4. Un no sé qué que quedan balbuciendo
San Juan de la Cruz (1542-1591)
Segunda parte: El siglo XVII
5. En un lugar de la Mancha
Miguel de Cervantes (1547-1616)
6. ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?
Las lágrimas de Lope de Vega (1562-1635)
7. ¡Qué largo me lo fiáis!
El mito de don Juan
8. El alma solo es de Dios
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
Epílogo
Bibliografía citada
Información adicional
Peso | 0,19 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 14 cm |
Autor | |
Editorial | Logos |
ISBN | 978-987-732-106-7 |
Páginas | 192 |
Formato | Rustica sin solapas |