ENSAYOS SOBRE PEDAGOGÍA SEGÚN LA MENTE DE STO TOMAS DE AQUINO
u$s15,62
En este libro el p. García Vieyra O.P. repasa los postulados de las diversas corrientes pedagógicas, las enroladas en la Escuela Nueva, o mejor dicho en la escuela roussoniana; todas las que pretenden educar al niño al margen de Dios y al margen del orden natural: el niño se construye a sí mismo.
Pensar que el niño por sí solo va a descubrir y amar el teorema de Pitágoras, si no fuera tan absurdo sería para reírse un buen rato. Lo mismo historia, geografía o chino: estamos en el reino del cambalache; de allí a la estulticia de “les veganes” no hay mucha distancia: se tardó cerca de un siglo y medio, mientras que la humanidad perseveró en el “sentido común” varios miles (o quizás millones) de años.
El p. Vieyra O.P. nos trae de vuelta a la teología, a la Revelación, a santo Tomás: llevemos a nuestros niños de nuevo a Dios.
Athanasius
Solo quedan 1 disponibles
Descripción
CONTENIDO
Presentación
Prólogo
Capítulo I: La pedagogía como ciencia
Generalidades
El problema
Enseñar, acto de la Pedagogía
Labor del maestro
Conocimiento práctico
Hábitos especulativos y prácticos
Nada afecta el vigor especulativo del conocimiento práctico
Noción de ciencia práctica
Dos especies de ciencias prácticas
Qué lugar ocupa la Pedagogía
Relaciones con la Ética
Subordinada a la Ética
Modo de subordinación
Consecuencias de la subalternación
La Pedagogía, arte
Extensión y modalidad del arte pedagógico
Objeto de la Pedagogía
Objeto formal y material
Aclaraciones acerca del objeto y otras sentencias
Conclusión
Qué es la Pedagogía
Capítulo II: La pedagogía del interés y del amor
Naturaleza humana y educación
La espontaneidad
El interés
Amor e interés
Causas y efectos generales
El amor que es interés y el que no lo es
El interés, amor de concupiscencia
La educación
La caridad, perfección del amor
Capítulo III: El interés en pedagogía
Introducción
Qué es el interés
Génesis del interés
Etapas del acto de preferencia
Multiplicidad o extensión del interés
Interés del individuo y de la persona
Interés psicológico y moral
Interés agradable
Interés útil o necesario
Interés honesto
El interés en la Educación e Instrucción
Capítulo IV: La disciplina y disciplina escolar
Definición nominal
Disciplina material y formal
Regulación racional de la conducta
Técnica disciplinar
El uso activo y pasivo
Consecuencias
Conclusión
En el orden ejecutivo
Capítulo V: El principio autonomista en la pedagogía contemporánea
Introducción
Sistema y método
Pedagogía nueva y vieja
La metafísica negativa en Erasmo de Rótterdam
El quietismo y J. J. Rousseau
Postulados del Emilio
Opiniones diversas
Fundamentos metafísicos del Autonomismo
Autonomía y Educación
Capítulo VI: Principios de educación
Introducción
Necesidad de principios
Condiciones de los principios
Principios
Principios y objeto de la Pedagogía
Prueba
Conclusión
Capítulo VII: Naturalismo pedagógico
Introducción
Forma del naturalismo Pedagógico
Educación intelectualista (Spencer)
Educación antiintelectualista
Forma socialista
Capítulo VIII: Magisterio divino y educación
Introducción
Planteo
Proposición
Doctrina de la lglesia
Explicación Teológica
Revelación Positiva
Revelación mediata y objetiva
Los datos de la Revelación
Su necesidad
Conclusiones
Capítulo IX: Doctrina de la iglesia acerca de la educación
Hecho de la Revelación
Necesidad de la Revelación
Documentos pontificios
Información adicional
Peso | 0,2 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 15 cm |
Autor | |
Editorial | Athanasius Editor |
ISBN | sn |
Páginas | 321 |
Formato | Rustica sin solapas |